
El primer trimestre de 2011 está marcado por la tradicional estacionalidad de las ventas, en esta ocasión con el efecto añadido causado por retrasos normativos en España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, mercados en que estamos presentes y que se refleja en un primer trimestre de 2011 inferior en facturación respecto al último trimestre de 2010, pero con crecimientos respecto al primer trimestre de 2010. Resalta la evolución muy satisfactoria de las ventas de Generación y O&M (+120%) tras casi doblar en 2010 la potencia instalada en esta división a más de 52 MW instalados a fecha de cierre de esta información. El también fuerte crecimiento en la división Llave en Mano refleja el desarrollo de la planta Marche 2, terminada en el trimestre y que esperamos conectar en breve. El mix de ventas se muestra más equilibrado que en trimestres previos: Módulos FV (41%), Proyectos (35%), Generación y O&M (24%) Los retrasos y modificaciones normativas en los cinco países antes citados desde 4T10 hasta marzo 2011 han originado demoras en la consecución de pedidos, parte de los cuales se han retrasado al segundo trimestre del año en curso. Solaria tiene actualmente pedidos de Módulos FV en firme por 32 MW para entregar a partir del segundo trimestre de 2011. Estimamos que el efecto estacional se refleje –al igual que en ejercicios anteriores- en un segundo semestre mucho más intenso en ventas que la primera mitad del año
La principal variación destacable en el balance es un incremento del 9% en Existencias, reflejo de la construcción de la nueva planta Marche 2 (8,5 MW, 50% propiedad de Solaria), terminada en el trimestre y que esperamos conectar en breve. Este hecho nos posiciona dentro del grupo de líderes mundiales en generación FV contando con una potencia instalada superior a 52 MW. La partida "Existencias" incluye 79,6 MM€ (77,1 MM€ a Dic-10) en concepto de diversas Plantas FV de reciente construcción que totalizan más de 30 MW y que se traspasarán al Activo no corriente tras 12 meses de funcionamiento. Este hecho debe ser ajustado, tal como se muestra en la siguiente tabla, al analizar la composición del capital circulante. Destacamos que las mejoras en la gestión del Capital circulante implementadas desde 2010 muestran un ratio Capital circulante ex-plantas FV en existencias / Ventas del 7%.
La Deuda bancaria del Grupo Solaria asciende a 131,2 MM€ prácticamente invariada en este primer trimestre. El ratio Deuda financiera neta excluyendo Project finance / Recursos propios del 27% (21% a Dic-09), se mantiene a niveles contenidos, muestra la fortaleza de nuestro balance y se eleva al 55% si se incluye la deuda Project Finance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario