El grupo textil Inditex es como un oasis en medio de un desierto. Con el Ibex cayendo el 16,5% en el año y las fuertes dudas que pesan sobre la economía española, la textil se ha colocado en el segundo mejor valor del ejercicio con un alza del 14,60%, sólo superada por Iberia (30,23%), a pesar de que su negocio depende del consumo.Cualquier duda sobre la marcha de su negocio quedó despejada hace días con la publicación de los resultados correspondientes a su primer trimestre fiscal. Ganó un 63% más y las ventas crecieron un 14%. "La resistencia que tiene en las ventas es admirable, junto con la capacidad de aumentar márgenes con el control de costes", destaca David Navarro, gestor de Inversis Banco.
Esta situación, junto con las perspectivas futuras de la compañía, hacen que el mercado esté muy confiando. En las últimas semanas han sido varias las firmas de Bolsa que han reiterado o elevado la recomendación de compra sobre Inditex, al tiempo que han subido el objetivo. En el caso de Citi el precio por acción llega a los 60 euros, y en el de Goldman Sachs, a 68. Son sólo unos ejemplos, pero la mayoría de los analistas ven los títulos por encima de los 55 euros. "Es cierto que estás comprando caro, ya que cotiza a un PER veces que el precio de la acción contiene el beneficio de 20, y cerca de récord, pero en el peor momento de la crisis, que fue el año pasado, el crecimiento en ventas comparables fue del 0% y ahora esta creciendo en un entorno todavía débil. Tiene un buen modelo de negocio", añade Jesús Domínguez.
Sobre el crecimiento en el continente asiático, Citi destaca que es probable que supere a España en el mix de ventas entre 2010 y 2013, ya que el 40% de las aperturas de nuevos establecimientos se realizarán allí. De ser así, la facturación del grupo se incrementaría un 15%.
Por su parte, Ofelia Marín-Lozano, directora de análisis de Banca March, reconoce el potencial de la compañía, pero considera al mismo tiempo que es difícil que siga un desarrollo tan extraordinario como hasta ahora. "Tiene un fuerte mérito como empresa, puesto que sus ventas suponen el 70% de las que obtiene El Corte Inglés. Con eso, ya hay mucho dicho", dice. "Está acostumbrada a duplicar beneficios cada cuatro años, algo que se propuso cuando salió a cotizar a la Bolsa, pero tengo dudas de que pueda mantener este ritmo", añade. La experta está convencida de que el negocio de Inditex seguirá por buen camino, pero pensar en tiempos pasados "es hacer una apuesta fuerte" por el valor. "Es una empresa excelente, pero la mayoría de las buenas noticias ya están extrapoladas en el precio. Hay opciones más baratas dentro de la Bolsa", añade.
No hay comentarios:
Publicar un comentario