sábado, 1 de mayo de 2010

PRESTADAS ( 30 / 04 / 2.010 ).

Estos son los valores que más cancelaciones y comunicaciones tienen en porcentaje sobre el total de acciones prestadas que tenian hasta ese momento sin que nada tenga que ver la cantidad pagada por los mismos. En el día de ayer los cinco valores más destacables en cuanto a cancelaciones, siempre hablando sobre el porcentaje total de los mismos fueron:

PROSEGUR con una cancelación de 556.294 titulos, lo que representa más del 28,6% sobre el total hasta entonces que eran 1.943.511 acciones, ahora se quedan con 1.387.217 acciones.

PRISA con una cancelación de 2.563.941 titulos, lo que representa más del 12,3% sobre el total hasta entonces que eran 20.790.545 acciones, ahora se quedan con 18.226.604 acciones.

REPSOL con una cancelación de 5.572.612 titulos, lo que representa más del 4,2% sobre el total hasta entonces que eran 131.721.243 acciones, ahora se quedan con 126.148.631 acciones.

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES con una cancelación de 307.838 titulos, lo que representa más del 3,4% sobre el total hasta entonces que eran 8.901.888 acciones, ahora se quedan con 8.594.050 acciones.

RED ELECTRICA con una cancelación de 302.222 titulos, lo que representa más del 2,6% sobre el total hasta entonces que eran 11.431.415 acciones, ahora se quedan con 11.129.193 acciones.

En el lado opuesto tenemos los titulos que más incrementaron su porcentaje sobre el total en el número de acciones prestadas y estos fueron muy superiores en cuanto a porcentajes a las cancelaciones:

ERCROS con un incremento de 146.037 titulos, lo que representa más de el 23,6% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 617.504 acciones, ahora pasan a tener 763.541 acciones.

QUABIT con un incremento de 323.000 titulos, lo que representa más de el 21,8% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 1.474.999 acciones, ahora pasan a tener 1.797.999 acciones.

JAZZTEL con un incremento de 183.147 titulos, lo que representa más de el 5,2% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 3.536.042 acciones, ahora pasan a tener 3.719.189 acciones.

AVANZIT con un incremento de 292.400 titulos, lo que representa más de el 5,2% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 5.543.884 acciones, ahora pasan a tener 5.836.284 acciones.

TELEFONICA con un incremento de 31.492.399 titulos, lo que representa más del 5,1% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 607.705.903 acciones, ahora pasan a tener 639.198.302 acciones.

ENAGAS con un incremento de 586.812 titulos, lo que representa más de el 4% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 14.395.918 acciones, ahora pasan a tener 14.982.730 acciones.

FERROVIAL con un incremento de 1.615.865 titulos, lo que representa más del 3,4% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 47.090.540 acciones, ahora pasan a tener 48.706.405 acciones.

ENCE con un incremento de 138.393 titulos, lo que representa más de el 3,2% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 4.311.772 acciones, ahora pasan a tener 4.450.165 acciones.

BANCO SANTANDER con un incremento de 40.918.576 titulos, lo que representa más del 2,9% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 1.409.540.693 acciones, ahora pasan a tener 1.450.459.269 acciones.

Señalar como hecho relevante en cuanto a comunicaciones al valor AMADEUS que de no tener acción prestada alguna, pasa a tener la cantidad de 9.511.854 .

DATOS DE TODOS LOS DIAS ANTERIORES.......

http://elneceserdelabolsa.blogspot.com/search?q=PRESTADAS

Un saludo!
Neceser1 &.

No hay comentarios:

Publicar un comentario