martes, 4 de mayo de 2010

PRESTADAS ( 03/05/2.010 ).

Estos son los valores que más cancelaciones y comunicaciones tienen en porcentaje sobre el total de acciones prestadas que tenian hasta ese momento sin que nada tenga que ver la cantidad pagada por los mismos. En el día de ayer los cinco valores más destacables en cuanto a cancelaciones, siempre hablando sobre el porcentaje total de los mismos fueron:

PROSEGUR con una cancelación de 530.644 titulos, lo que representa más del 38,2% sobre el total hasta entonces que eran 1.387.217 acciones, ahora se quedan con 856.573 acciones.


ANTENA 3 con una cancelación de 318.727 titulos, lo que representa más del 3,2% sobre el total hasta entonces que eran 9.757.073 acciones, ahora se quedan con 9.438.346 acciones.

MAPFRE con una cancelación de 2.945.766 titulos, lo que representa más del 2,6% sobre el total hasta entonces que eran 111.487.246 acciones, ahora se quedan con 108.541.480 acciones.

ROVI con una cancelación de 38.157 titulos, lo que representa más del 2,5% sobre el total hasta entonces que eran 1.482.473 acciones, ahora se quedan con 1.444.316 acciones.

FCC con una cancelación de 375.274 titulos, lo que representa más del 2,3% sobre el total hasta entonces que eran 15.691.120 acciones, ahora se quedan con 15.315.846 acciones.

AVANZIT con una cancelación de 123.226 titulos, lo que representa más del 2,1% sobre el total hasta entonces que eran 1.482.243 acciones, ahora se quedan con 126.148.631 acciones.

En el lado opuesto tenemos los titulos que más incrementaron su porcentaje sobre el total en el número de acciones prestadas y estos fueron muy superiores en cuanto a porcentajes a las cancelaciones:

AMADEUS con un incremento de 19.151.806 titulos, lo que representa más de el 201,3% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 9.511.806 acciones, ahora pasan a tener 28.663.660 acciones.

BANCO VALENCIA con un incremento de 521.666 titulos, lo que representa más de el 21,8% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 266.081 acciones, ahora pasan a tener 787.337 acciones.

AMPER con un incremento de 20.000 titulos, lo que representa más de el 36,1% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 55.384 acciones, ahora pasan a tener 75.384 acciones.

ERCROS con un incremento de 101.457 titulos, lo que representa más de el 13,2% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 763.541 acciones, ahora pasan a tener 864.998 acciones.

ENAGAS con un incremento de 1.872.263 titulos, lo que representa más del 12,4% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 14.982.730 acciones, ahora pasan a tener 16.854.993 acciones.

BANKINTER con un incremento de 3.235.930 titulos, lo que representa más de el 10,5% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 30.557.675 acciones, ahora pasan a tener 33.793.605 acciones.

JAZZTEL con un incremento de 288.410 titulos, lo que representa más del 7,7% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 3.719.189 acciones, ahora pasan a tener 4.007.599 acciones.

BANCO SANTANDER con un incremento de 103.378.011 titulos, lo que representa más de el 7,1% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 1.450.459.269 acciones, ahora pasan a tener 1.553.887.280 acciones.

BBVA con un incremento de 36.489.941 titulos, lo que representa más del 7% sobre el total que tenian hasta entonces que eran 515.205.433 acciones, ahora pasan a tener 551.695.374 acciones.

DATOS DE TODOS LOS DIAS ANTERIORES.......

http://elneceserdelabolsa.blogspot.com/search?q=PRESTADAS

Un saludo!
Neceser1 &.

No hay comentarios:

Publicar un comentario