Banca March obtuvo en el primer trimestre de 2010 un beneficio consolidado neto de 34,6 M€, un 66,6% inferior al del año anterior. Este descenso se debe al impacto que tuvieron en el primer trimestre del año anterior los beneficios extraordinarios obtenidos por la venta de la participación que ACS poseía en Unión Fenosa. Por lo que respecta al beneficio de la actividad estrictamente bancaria ha registrado una reducción del 6,1%.El margen de intereses ascendió a 37,5 M€, con un incremento del 4,7%; el margen bruto alcanzó los 150,2 M€ y el resultado de la actividad de explotación fue de 96,2 M€.
La tasa de morosidad se situó en el 3,14%, entre las más bajas de la banca española, elevándose las coberturas para insolvencias al 90,6%.
Banca Patrimonial y Banca Privada alcanzaron en el primer trimestre de 2010 un volumen de negocio de 4.762 M€ un 16,8% más. Por su parte, March Gestión, la gestora de fondos de Banca March, ha incorporado 23 nuevas Sicav desde marzo de 2009, y cuenta con 1.544,3 M€ de patrimonio bajo gestión, con un crecimiento del 34,1% respecto al año anterior. En el primer trimestre de 2010, más del 80% de los fondos y SICAV gestionados baten a sus índices de referencia.
En línea con ese plan estratégico y con la adecuación de la estructura a la actual coyuntura económica, durante el primer trimestre del año se ha procedido a la apertura de una oficina de Banca Patrimonial en Zaragoza, y se ha continuado con el proceso de concentración de oficinas, que ha supuesto la reducción de cuatro sucursales de la red comercial.
En febrero Banca March y los vehículos de capital desarrollo gestionados por Artá Capital formalizaron un acuerdo para adquirir una participación en Mecalux, uno de los líderes mundiales en sistemas de almacenaje, sujeto a la autorización y liquidación de la OPA de exclusión promovida por esta sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario