En el ejercicio 2010, el Grupo SOS ha obtenido unos ingresos totales de 1.279 millones de euros. La reducción de los ingresos con respecto al ejercicio anterior es consecuencia fundamentalmente de la bajada en el precio de la materia prima durante el periodo analizado, especialmente la del aceite de oliva.
· El Ebitda total recurrente obtenido durante el ejercicio 2010 ha sido de 104,5 millones de euros. Este resultado ha sido finalmente ligeramente inferior al presupuesto para 2010 pero aún así marca un hito en términos de vuelta a la normalidad. Dicho Ebitda recurrente se ha visto, sin embargo, lastrado hasta los 15 millones de euros de Ebitda contable como consecuencia de una serie de gastos extraordinarios no recurrentes:
- Provisiones de activos no estratégicos que se encuentran en proceso de desinversión/cierre por importe de -26 millones de euros.
- Deterioro del activo asociado a la actividad de Biodiesel por importe de -17 millones de euros y pérdida por enajenación de inmovilizado por importe de -1,1 millones de euros.
- Provisión para realización de la reestructuración operativa por importe de -16,8 millones de euros.
- Gastos no recurrentes asociados a la reestructuración financiera por importe de -10,8 millones de euros.
- Minusvalías registradas por la venta de activos no estratégicos por importe de -8,6 millones de euros relativa a la venta del Proyecto Tierra y Todolivo.
- Provisión cierre negocios por importe de -5,2 millones de euros.
- Provisión actas fiscales por importe de -3 millones de euros.
- Otras provisiones por importe de -1 millón de euros.
· En términos de BAI, se ha producido un cambio de tendencia significativo ya que durante el presente ejercicio se ha alcanzado un resultado ajustado positivo de +24,1 millones de euros frente a la pérdida de -2,8 millones de euros registrada en el ejercicio 2009. Sin embargo, dicho BAI recurrente de 2010 se ha visto asimismo lastrado hasta los - 46,6 millones de de euros de BAI contable debido a la imputación de una serie de gastos extraordinarios no recurrentes. A los gastos extraordinarios no recurrentes ya mencionados a nivel de Ebitda habría que añadir los siguientes:
- Amortización del inmovilizado por importe de -5,2 millones de euros.
- Resultado no recurrente de ámbito financiero por importe de +24 millones de euros. Dicho importe es el neto del cómputo tanto de ingresos financieros como gastos financieros extraordinarios no recurrentes:
o A nivel de gastos financieros cabe destacar los siguientes:
Gastos financieros asociados al canje de las participaciones preferentes así como a la amortización del sindicado anterior por un importe total de -16,3 millones de euros.
Variación del valor razonable de instrumentos financieros por importe de -8,9 millones de euros que se corresponde fundamentalmente con los derivados vinculados a acciones de renta variable nacional que ya han sido cancelados a diciembre de 2010.
o Dentro de los ingresos financieros no recurrentes cabe destacar el impacto positivo de +49,2 millones de euros que a nivel contable ha supuesto la conversión de las participaciones preferentes en acciones llevada a cabo a través de la oferta de conversión.
· Con fecha 25 de noviembre, el Consejo de Administración del Grupo SOS adoptó la decisión de venta del negocio arrocero a Ebro Foods. Por tal motivo, en los estados financieros a 31 de diciembre de 2010, se muestran los activos y pasivos de esta área de negocio dentro de los epígrafes “activos/pasivos mantenidos para la venta” del balance de situación consolidado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario